![]() |
Abrachyglossum capitatum, Godella (Valencia), 16-XI-2014 |

Agarrada a un muro de piedra caliza, soleándose en la mañana, había una mosca de colores negro y amarillo, quieta y tranquila. Me acerqué para verla de más cerca porque me recordó a las moscas imitadoras de muchos Hymenoptera amarillas y negras de la familia Syrphidae, cuando me dí cuenta de que debia tratarse de algún Conopidae desconocido para mi. Esta familia de moscas es bastante interesante por su extraordinario ciclo vital.

Después de un buen rato maravillado por su actitud despreocupada y relajada, dejé a la mosca en el mismo lugar donde la encontré y nos fuimos de Godella a pasear por una pinada cercana. Aunque allí estuvimos viendo algunos escarabajos sobre Asparagus horridus (Crioceris paracenthesis y C. asparagi) y algunos saltamontes y mariposas, no los voy a incluir en la lista porque pensamos volver para observarlos y fotografiarlos con detenimiento. Luego nos volvimos a casa y subí al foro de Infojardín las mejores fotos de la mosca.

Así pues esa es la especie que pondremos hoy en esta entrada, aunque hay que ser prudentes porque pese al nivel alto de confianza sobre la determinación pudiera no ser esta especie. Si en un futuro se cambiase de identificación, lo comentaré aquí mismo.
De ser definitivamente esta especie, ¡es nueva especie para BiodiversidadVirtual! así que ya la he subido para el dato quede registrado. Y no es la primera vez que subo a una mosca que es nueva especie teniendo en cuenta mi escaso aporte dentro de esa orden. Hasta ahora sólo Rhyncomyia italica Bezzi, 1911 y Tephritis stictica Loew, 1862, ambas especies fotografiadas en la Dehesa del Saler.
Una especie más a la lista, con lo que ya son 180 especies.
¡Hasta otro día!
¡Mi más sinsero agradecimiento a Piluca Álvarez y a su colega!
ResponderEliminar